En esta imagen capturamos un momento de concentración y dedicación en nuestra clase de Pilates Terapéutico. Observa cómo cada alumno, ejecuta el movimiento de manera precisa, activando su CORE para dar estabilidad a la postura de estiramiento que están haciendo. Estos ejercicios de Pilates, se enfocan en mejorar la postura, la flexibilidad y el equilibrio, y no sólo optimizan su rendimiento en actividades deportivas, sino que también facilitan las tareas diarias.

Pilates para el día a día

En varias de las entradas de este blog te he hablado sobre la importancia de fortalecer el cuerpo desde su base para lograr un estado óptimo de forma física. Hoy, quiero profundizar en cómo el Método Pilates se convierte en un aliado fundamental en este proceso y cómo sus beneficios pueden integrarse en todos los aspectos de tu vida, desde la práctica deportiva hasta las tareas diarias.

Un CORE fuerte es la base para realizar actividades cotidianas de forma segura y reducir el riesgo de lesiones, sin importar si eres un apasionado del ejercicio o simplemente buscas mayor seguridad y comodidad al agacharte, cargar objetos, o realizar las labores del hogar. Este núcleo sólido fortalece la columna vertebral, especialmente en la zona lumbar, actuando como una faja natural que proporciona soporte y estabilidad.

Unos músculos centrales fuertes son esenciales para reducir el dolor de espalda y cadera y la disfunción del suelo pélvico, que afecta tanto a quienes practican cualquier tipo de deporte como a la persona sedentaria.

¿Qué papel desempeña el Pilates en todo esto?

El Método Pilates se destaca por su enfoque en el fortalecimiento del CORE, la mejora de la flexibilidad, la postura y el equilibrio. Cada ejercicio de Pilates Terapéutico activa específicamente la musculatura profunda del abdomen, el suelo pélvico y los erectores espinales, y, en función de la estabilidad articular que requiera el ejercicio, los serratos y el glúteo medio.

En mis clases de Pilates Terapéutico, provocamos situaciones que desafían la estabilidad del cuerpo, demandando un trabajo constante de esos músculos estabilizadores. Lo hacemos a través de ejercicios que buscan equilibrio, trabajando de forma unilateral y combinando ambos en sesiones que incluyen ejercicios de coordinación. Esto garantiza que esta musculatura esté siempre ajustada, manteniendo la estabilidad y una postura óptima y segura en la ejecución del movimiento.

Es importante aclarar que una clase de Pilates Terapéutico no se asemeja en absoluto a una clase de abdominales tradicionales. Aquí, mi objetivo es enseñarte a integrar la musculatura estabilizadora en tus movimientos diarios, así como en tus rutinas de ejercicio en el gimnasio o la práctica de tu deporte favorito.

¿Cómo puedes aplicar lo que aprendes en clases de Pilates Terapéutico en tu vida diaria o en tu rutina de ejercicios?

Fortalecer los músculos del CORE con Pilates Terapéutico puede ayudarte de múltiples maneras, aquí te describo las más importantes:

Soporte para la columna vertebral: Los músculos centrales sostienen a la espalda y el cuello. Hemos dicho que el CORE lo componen, entre otros, los músculos profundos de la columna; al fortalecer la musculatura profunda de ésta, reducirás la presión sobre la misma, previniendo problemas de espalda y cervicales. Esto beneficia la práctica de ejercicio de alto impacto, como correr o levantar pesas, así como actividades cotidianas, como estar de pie o sentado.
Mejora de la postura: El Pilates Terapéutico desarrolla tu conciencia corporal y mejora tu alineación, aliviando el dolor de espalda y previniendo problemas posturales. Esto también mejora tu rendimiento en actividades que requieren una postura adecuada, como el ciclismo o pasar largas horas en la oficina.
Equilibrio y estabilidad: La fuerza del CORE está vinculada al equilibrio y la estabilidad. El Pilates Terapéutico trabaja estos aspectos con movimientos controlados y precisos, lo que se traduce en un mejor equilibrio en todas las áreas de tu vida. Desde actividades que demandan equilibrio, como el senderismo o el yoga, hasta el refuerzo de tu tren inferior para evitar caídas.

En resumen, desarrollar una musculatura del CORE fuerte aporta innumerables beneficios en tu vida diaria, sin importar si haces ejercicio regularmente o no. Fortalecer esta área con Pilates Terapéutico puede mejorar tu calidad de vida, prevenir problemas futuros y promover una postura saludable, integrando lo que aprendes en las clases de Pilates Terapéutico en tu rutina de ejercicios o en cualquier otra actividad física.

¿Quién no querría sentarse en una bicicleta con una postura mejorada o aliviar la tensión de las piernas mientras corre porque los músculos centrales están suficientemente activos y fortalecidos? ¿O subir escaleras sin tenerte que parar en cada rellano porque las piernas te duelen?

Compruébalo por ti mismo y mejorarás

Y tú, ¿qué actividad diaria te gustaría mejorar con un CORE más fuerte?, ¿qué aspecto de tu vida crees que podría mejorar con una postura más alineada y un CORE más estable? ¡Cuéntanos en los comentarios!

¿Te gustaría conocer más ejercicios específicos de Pilates Terapéutico para fortalecer tu CORE? ¡Contáctame y estaré encantada de proporcionarte más información!

Con cariño,

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Carrito de compra
Scroll al inicio

Nuevos horarios
2025-26

Fabiola

Fabiola

Normalmente respondo en poco tiempo

I will be back soon

Fabiola
Hola 👋
Soy Fabiola. ¿En qué te puedo ayudar?
Whatsapp
Ana Maria Perez Fernandez
Ana Maria Perez Fernandez

Dejó reseña de 5 estrellas

Ana Maria Perez Fernandez
5.0

El taller ha estado genial, se resuelven muchas dudas, nos dieron muchas herramientas para favorecer el trabajo de parto y aliviar el dolor. Elena es una chica encantadora llena de experiencia, tanto profesional como personal, y se hizo muy cortito el taller. Recomiendo el taller 100% y por supuesto, acudir a las clases de Fabiola que es otro gran descubrimiento como persona :)

Fany hernandez lopez
5.0

Hoy justo cumplo 1 año de mi experiencia en Pilates con Fabiola. He aprendido mucho con ella, sobretodo a descubrir partes del cuerpo y conceptos que desconocía. Las dolencias son muchos más llevaderas hoy por hoy. Es motivadora 100%. Una suerte haberse cruzado en mi camino. GRACIAS PD: hoy no me puedes reñir en clase...

Enriqueta Martinez
5.0

Llegué embarazada de 8 meses y me ayudó a terminar mi camino y en clases de postparto he seguido. Lo que hace única a Fabiola es su forma de transmitir su conocimiento y ponerlo en práctica con paciencia y esfuerzo a cada individuo. Siempre nos pregunta cómo estamos para guiarse en cómo debe trabajar con cada persona, siendo una clase grupal. Para mí que llevaba más de un año con mareos y vértigos a causa de varias hernias discales y sin poder hacer nada según el médico , solo con operación , me ha ayudado a sentir el balance y volver a la normalidad. Le doy millones de gracias porque en pocas sesiones me ha corregido la postura y siempre vamos con ganas de más . Recomiendo 100 por 100 estos cursos.

Adria María Valenzuela Hortelano
5.0

Asistí a las clases de pilates durante mi embarazo, mi experiencia fue inmejorable. Me sentía con fuerza, activa y con mucha energía, no cogí casi nada de peso. Las clases eran muy amenas y con una variedad de ejercicios meticulosamente preparados por Fabiola. Entre otras muchas cosas, trabajamos bastante el suelo pélvico, tan importante de cara al parto y posparto. Mi trabajo de parto fue bueno. Desde la primera contracción en casa fui controlando la respiración tal y como ella nos enseñó. Camino al hospital estuve haciendo las meditaciones que Fabiola nos hacía al finalizar la clase para relajarnos y tomar conciencia de nuestro estado y establecer una conexión especial con nuestro bebé. En el hospital pude estar sin epidural realizando ejercicios con pelota y sin pelota durante 9 horas. El parto fue natural duró una hora, no hubo necesidad de episotomía. Hacer pilates durante el embarazo ha sido todo un acierto. Fabiola es una profesional, se nota que está especializada en pilates para embarazadas y muestra una gran sensibilidad en el trato con cada una de sus alumnas.

Belén Infantes Gemas
5.0

Encontré este centro por una búsqueda en Google y tras leer las maravillosas reseñas que tenía, pedí información y la verdad no pude elegir mejor. Cuando supe que estaba embarazada quería hacer algún tipo de deporte para mantenerme activa y prepararme de cara al parto. No había hecho pilates en mi vida y al principio eso me echaba para atrás, pero al hablar con Fabiola me comentó que no hacían falta conocimientos previos ya que empezaba desde cero explicándolo todo. Las clases son muy dinámicas, y no es sólo pelota, que era otra de las cosas que pensaba. Lo que más me gustaba de la clase es el final, que hacemos una meditación guiada por Fabiola. Otra de las cosas que me gustaron fue que si algún día no puedes asistir a la clase, Fabiola te da la facilidad de poder cambiar la clase a otro día en otro turno y así no la pierdes. La única pega, por poner alguna, es que si vais al horario de mañana tenéis que ir con bastante antelación ya que el aparcamiento es complicado. Por la tarde no hay problema. También me decanté por este centro y no por otro porque realizan cursos y charlas de cara a la maternidad. Asistí junto a mi pareja al que impartió la matrona Elena y pude resolver muchas dudas que tenía. Fabiola es una persona fantástica. Muy humana, empática y atenta. Ha sido una experiencia muy enriquecedora y sin duda, volvería a repetir si me volviera a quedar embarazada.